Consejos para madres con gemelos
viernes, noviembre 04, 2016
Lo sé, lo sé... llevo meses sin aparecer por aquí y es para darme un capón bien grande (o varios :P). Han sido unos meses liados entre el trabajo, las vacaciones y una crisis de inspiración que tuve nada más volver en verano. Pero vuelvo con muchísimas ganas de enseñar lo poquito que he tejido este tiempo y las ideas que me rondan por la cabeza.
¿Y qué mejor que una vuelta acompañada? Te dejo con Laura Serrano, de FemQuality y un tema muy interesante ;)
Tener
un hijo te cambia la vida. Eso es lo que dice todo el mundo. Y seguro que es verdad,
por eso tenemos que estar preparadas. Pero si tener un hijo a veces se
convierte en una tarea un tanto estresante, tener dos de una vez, debe
convertirse en todo un reto. Y eso, nadie lo dice. Sin embargo, si concebir una
vida es motivo de alegría, traer dos bebés al mundo, es una bendición. Además,
es signo de una fertilidad óptima, cualidad que no todas las mujeres tienen.
Para paliar esto, existen muchas técnicas de fertilidad que ayudan a que las
mujeres puedan quedar embarazadas, como la donación, fecundación in vitro, etc.
Para más información sobre este tema, hacer clic aquí.
Muchas
veces los gemelos nacen antes de tiempo y necesitan quedarse ingresados en
incubadoras. Este es el primer desafío para la madre, pero hay que mentalizarse
de que hay muchas posibilidades de que eso pase y tomárselo con filosofía y
calma. Incluso pueden enviarte a casa sin ellos, pero en lugar de verlo como un
drama, puedes aprovechar y descansar, porque luego necesitarás estar a su
disposición la mayor parte del día.
Cuando ya estáis todos en casa, el siguiente reto es el de la lactancia. Ármate de valor con un buen cojín de lactancia y no te dejes amedrentar por los primeros días, porque producirás poca leche, pero ellos tendrán el estómago del tamaño de una aceituna y no necesitarán más. Pide ayuda siempre que la necesites, ya sea a tu pareja o a tu familia, y líbrate de cualquier actividad doméstica que puedas. Todo el mundo querrá ir a veros, así que con toda sinceridad raciona las visitas y si es necesario ponlas a trabajar, toda ayuda es buena.
Muchas veces el cansancio acumulado nos hace desesperarnos mucho más rápidamente que en una situación normal. Trata de mantener la calma cuando estén llorando, y si uno llora más que el otro, atiende siempre primero al que está más tranquilo, ya que si está bien atendido no se le pegará el llanto del otro. Una vez que veas que está bien, ya te podrás dedicar por completo al que llora.
Intenta ponerlos a dormir al mismo tiempo y en cunas separadas. A pesar de lo que podemos pensar al ser gemelos y haberse gestado en el mismo espacio, si han nacido prematuramente tienen más riesgo de sufrir el síndrome de muerte súbita, por lo que es mejor separarlos para evitar sobrecalentamiento o sofocación accidental. Una técnica muy eficaz es la de envolverlos en una tela liviana, ten en cuenta que han estado apretaditos durante 8 meses, sentirse envueltos les recuerda al útero y los tranquiliza.
Pero, sobre todo, mucho amor, tú eres la madre y nadie mejor que tú para saber lo que necesitan en cada momento, confía en tu instinto.
Muchas
mujeres quieren tener gemelos, y no saben cómo. Aunque en muchos aspectos, depende
más del azar que de otra cosa, afecta mucho la fertilidad de la mujer, por eso,
para obtener asesoramiento sobre este tema, se recomienda acudir a alguna
clínica de fertilidad especializada sobre el tema. A continuación, se adjunta
un mapa donde encontrar una de estas clínicas:
Yo aún soy bastante joven para el tema bebés, pero en la familia tenemos predisposición y probabilidades de gemelos, así que estos consejos nunca están de más de tenerlos en cuenta.

0 comentarios